Que hacer en Amalfi – Antioquia

algunas actividades que se pueden realizar en este municipio del Nordeste y en las que Turismo Amalfi puede ayudar a operar.

Amalfi es conocida generalmente como la tierra del tigre y últimamente como uno de los lugares donde vivió y trabajó la Beata Laura Montoya. Sin embargo Amalfi es un municipio con más que esos dos apelativos y merece la pena visitarlo con ánimos de darle el lugar que se merece en términos de turismo. A continuación menciono algunas actividades que se pueden realizar en este municipio del Nordeste y en las que Turismo Amalfi puede ayudar a operar:

  1. Avistamiento de aves

Haciendo parte de una área importante para esta actividad. Amalfi cuenta con zonas privilegiadas que hacen parte de la cordillera de los andes en la que se pueden observar un gran número de estas especies. Turismo Amalfi cuenta con guías para estas zonas y lo puede ubicar en los mejores lugares.

  1. Senderismo

La geografía de Amalfi no se limita a su zona urbana. Con mas de 1200 K2 este bello municipio cuenta con una área rural rica en montañas y valles, por lo que caminar por sus bosques es una aventura que ningún caminante se quiere perder. Sus quebradas, ríos y riachuelos forman parte de los mejores paisajes que puedes encontrar en el nordeste antioqueño.

  1. Acampar (camping)

Zonas impecables con todo lo que un aventurero en familia o grupo quiere encontrar. Turismo Amalfi te puede mostrar y ubicar en las mejores zonas para realizar esta actividad.

En nuestra próxima entrega te mostraremos mas lugares importantes de Amalfi. Si tienes alguna duda te puedes comunicar con nosotros por medio de nuestras redes sociales @turismoenamalfi

Mesa de Turismo de Amalfi

En Amalfi se dio Inicio a la conformación de la Mesa de Turismo del municipio.

En Amalfi se dio Inicio a la conformación de la Mesa de Turismo del municipio.

Amalfi, 22 de Enero del 2020.

Templo Católico de Amalfi ubicado en el Parque Principal Carlos S. D. G

Convocados por fuerzas vivas del municipio en general (público-privada) se hizo la convocatoria para realizar la conformación de la Mesa de Turismo de Amalfi. A la reunión asistieron diversas entidades importantes como la Voz de Amalfi, la Universidad de Antioquia y la Fundación Coopriachón al igual que representantes de comerciantes, campesinos, juntas de acción comunal y tres secretarios de gobierno de la actual administración municipal ‘La Gran Alianza’. Otras empresas del sector turismo y gastronómico también estuvieron presentes.El equipo administrativo de Turismo Criollo Colombia S.A.S (Turismo Criollo COL) también estuvo presente y desde esta reunión y ya internamente como agencia surgió la iniciativa de iniciar un proceso de promoción y trabajo con el turismo de Amalfi y del Nordeste antioqueño.

Los invitamos a conocer Amalfi y las redes sociales de este proyecto de promoción del turismo amalfitano

Turismo En Amalfi

Facebook

Instagram

WhatsApp

O no olvides el email tigrero de este blog eltigredeamalfi@gmail.com

AMALFI: Feliz navidad y un año lleno de grandes eventos

untitled

Amalfi y sus fiestas… Y eso de la paz y del progreso!!!

Foto de la Oficina Municpal de Juventud de Amalfi, facebook.

Colombia es un país fiestero y a todos nos gustan nuestras fiestas, en Antioquia por ejemplo en casi todos los festivos hay alguna de las celebraciones típicas de los pueblos y bueno, son 125 osea que la misma cantidad para celebrar. Nadie está en desacuerdo con las fiestas, primero porque estas se convierten en una clara expresión cultural y segundo son ese cambio de rutina que el ser humano siempre necesita, además creo que facilitan los espacios propios en la familia, o los amigos. Continuar leyendo «Amalfi y sus fiestas… Y eso de la paz y del progreso!!!»

Nos vamos pa’ Amalfi – Antioquia

Arepas paisas Made in Amalfi. Foto de Albeiro Rodas.

Mirando un poco los comentarios en el blog,  me he dado cuenta que una de las inquietudes mas cotidianas de los ciber nautas es encontrar una guia que les indique la forma de ir a Amalfi, especialmente desde Medellin. Aquí están entonces unos consejos prácticos que deben tener en cuenta a la hora de empacar dos o tres «chiros» y coger para la Tierra del tigre, la ciudad Señora del Nordeste: Amalfi.

Continuar leyendo «Nos vamos pa’ Amalfi – Antioquia»

Amalfi y su nuevo jaguar – Remembranza de una historia de tierras tigreras

1949:  «La historia de un tigre que aterrorizó a un pueblo, devoró mil reces y tumbó un alcalde”

2012: La historia de un tigre que se metio a una vereda, devoro  tres caballos, cuatro vacas, dieciséis  gallinas,  tres perros y tiene a la gente indignada en facebook.

Tigre de Amalfi y los siete cazadores en 1949

Jaguar muerto en Amalfi por campesinos de Mangos calenturas – 2012

No me quiero ni imaginar la historia del tigre de Amalfi  en estos tiempos en que hacemos mas escándalo por la muerte de un animal que por salvaguardar la dignidad humana. Muy bien cayeron las palabras de los campesinos de Amalfi (Vereda Mangos calenturas) al decir «si no nos ayudan, mataremos mas jaguares» y es que eso es precisamente lo que hay que pensar. Hace 63 años que los hermanos Vasquez y Jaramillo dieron muerte al hoy reconocido tigre de Amalfi.  Continuar leyendo «Amalfi y su nuevo jaguar – Remembranza de una historia de tierras tigreras»

Foto reportaje: EL AMALFI QUE VIVIMOS

Saludos amigos del Reino del Tigre, Amalfi.

Después de estar un buen tiempo ausente de nuestro sitio  y tenerlos abandonados por motivos de estudio y viajes, regreso de nuevo con una excelente recopilación de imágenes de Amalfi. Las fotos, las he tomado de perfiles de facebook de paisanos. A todos les doy aquí las referencias y sé que al publicar estas fotos hago propia la voluntad de ser compartidas. Será esta la primera parte de esta entrega, porque prometo que publicaré otras mas adelante. Si algún lector quiere compartir con nosotros fotos o algún escrito sobre Amalfi, sean bienvenidos esos aportes a este sitio de amalfitanos tigreros. Agradezco a los dueños de las siguientes imágenes, especialmente tomadas de los facebook de Alcaldía de Amalfi, ( https://www.facebook.com/profile.php?id=1396526384 )Soy de Amalfi(  https://www.facebook.com/SoyDeAmalfi ), Albeiro Rodas (  https://www.facebook.com/albeiro.rodas ), Blanca Taborda (   )  y Cantora Hernandez. ( https://www.facebook.com/cantora.hdez )

Con vos, el inicio de la mejor recopilación de Amalfi:

Continuar leyendo «Foto reportaje: EL AMALFI QUE VIVIMOS»

Eso de la cultura en un pueblo. (Parte I)

Ciudadela Educativa y cultural Mutambé - Foto de Albeiro Rodas.

En la edición número 61 del periódico El Cooperador  de Julio de  2011 (publicación de la Cooperativa Ricachón Ltda – (Ver enlace abajo) se presentó una editorial  titulada ¿existe una cultura amalfitana? A la que dicho autor dio la respuesta en dicho artículo. Tales argumentos me parecieron pobres y desde el principio me mostré en desacuerdo haciendo una pequeña publicación por este medio al respecto, sin embargo con ánimos de realizar una respuesta seria apenas hasta ahora presento la primera parte de Eso de la cultura en un pueblo.   Continuar leyendo «Eso de la cultura en un pueblo. (Parte I)»

¿Por qué Amalfi? Así fueron nuestros inicios.

Foto exclusiva de la BPP - Sala Antioquia
http://patrimonio.bibliotecapiloto.gov.co/janium-bin/janium_zui.pl?jzd=/janium/Fotos/BPP-F-008/0986.jzd&fn=7986

Los orígenes de Amalfi deben ubicarse en la población colonial de San Martín de Cancán que fue construida sobre terrenos que habitaban antiguos habitantes indígenas como los Tahamíes y Yamesíes, cuya jurisdicción fue fechado en un documento en 1776, actualmente se halla ese documento en la Notaría Municipal de Amalfi, siguen en antigüedad documentos de 1832, localizados en el archivo Parroquial – Parroquia de la inmaculada, cuando en la primera mitad de ese año fue creada la parroquia y desde entonces comenzaron a llevarse libros de bautismos y matrimonios; En el año siguiente de 1833 se llevaron los de defunciones.

En abril de 1838 el cura párroco de Cancán, presbítero Juan José Rojas y el alcalde Casiano Botero, con la colaboración de don Juan Nepomuceno Uribe pidieron permiso al Gobernador de la provincia para levantar la capilla en la desembocadura de la quebrada Santa Bárbara en el Riachón, en terrenos cedidos por Pedro Sáenz.

El 25 de septiembre de 1838 el Presidente José Ignacio de Márquez le señaló la jurisdicción territorial al nuevo poblado que los vecinos dieron en denominar “Pueblo Nuevo”. Desde entonces desapareció San Martín de Cancán y comenzó a surgir Pueblo Nuevo.

El 13 de mayo de 1843 el Obispo Juan de la Cruz Gómez Plata erigió la parroquia de Pueblo Nuevo. No se sabe cuándo, en su primera visita pastoral al lugar cambio el nombre de Pueblo Nuevo por el de Amalfi, nombre que fue otorgado por el Obispo Juan de la Cruz Gómez Plata en el año de 1840 en homenaje a la ciudad italiana que tiene el mismo nombre, Provincia de Salerno que significa valle bañado por las aguas. El hecho hizo que en el año de 1847 ya se nominara así como consta en el acta de traslado de la Cabecera de Cantón de Remedios a Amalfi por la ley del 17 de diciembre de1859 por el Estado Soberano de Antioquia como Capital del Departamento de Amalfi.

Un E-mail tigrero: eltigredeamalfi@gmail.com

Este sitio de amalfitano para amalfitanos, lanza al mundo cibernético el correo eltigredeamalfi@gmail.com Nos hemos dado cuenta que el tema que mas interesa a nuestros visitantes es el del Tigre de Amalfi, por eso si tienes alguna pregunta con respecto a esta leyenda patrimonio cultural, ya sea un dato histórico o algún aporte,será valiosos para todos los amantes de nuestra historia municipal.