Amalfi y su nuevo jaguar – Remembranza de una historia de tierras tigreras

1949:  «La historia de un tigre que aterrorizó a un pueblo, devoró mil reces y tumbó un alcalde”

2012: La historia de un tigre que se metio a una vereda, devoro  tres caballos, cuatro vacas, dieciséis  gallinas,  tres perros y tiene a la gente indignada en facebook.

Tigre de Amalfi y los siete cazadores en 1949
Jaguar muerto en Amalfi por campesinos de Mangos calenturas – 2012

No me quiero ni imaginar la historia del tigre de Amalfi  en estos tiempos en que hacemos mas escándalo por la muerte de un animal que por salvaguardar la dignidad humana. Muy bien cayeron las palabras de los campesinos de Amalfi (Vereda Mangos calenturas) al decir «si no nos ayudan, mataremos mas jaguares» y es que eso es precisamente lo que hay que pensar. Hace 63 años que los hermanos Vasquez y Jaramillo dieron muerte al hoy reconocido tigre de Amalfi. 

Y pues ya veria a las autoridades de ese momento diciendo: Por Dios que asesinos, antes bien, hubo fiesta y todo el mundo, desde el cura hasta el arriero fueron a celebrar porque por fin se le habia dado fin a este feroz inquilino. Claro esta entendiendo el contexto hoy deberíamos actuar de una forma diferente, con mas inteligencia y menos tonterías

Lo ocurrido en 1949 es orgullo para los amalfitanos quienes con cierto tonito decimos que somos de la tierra del Tigre y prácticamente cualquier persona  sabe que Amalfi es una tierra felina, realmente no encuentro la diferencia entre  la foto del siglo pasado con muy poco color y con la la que  ha salido en las redes sociales. Los habitantes del Amalfi de ese tiempo sabían que salvaguardar la dignidad humana era mas importante que cualquier tigre come vacas y como buenos colombianos hicieron fiesta y el alcalde por ejemplo se gasto 30 pesos del erario publico para armar «furruncha» y aunque después le costo el puesto sabemos que hizo historia porque el jaguar hasta un alcalde fue capaz de tumbar.

Podemos decir que los amalfitanos de ese momento actuaron en legitima defensa de sus bienes y con orgullo convirtieron en leyenda un problema, algo que hoy nos hace orgullosamente de una tierra felina. Pero igualmente es lo que ha pasado hace poco en el mismo Amalfi, los mismos campesinos amalfitanos se cansaron del animal y en una vereda esta vez sin el apoyo del alcalde se pusieron los pilas y armaron casería y no podemos decir que por ignorancia, como han hecho creer algunos, sino  también como un acto de legitima defensa. Ya esta armado en la región un lío por la muerte del  jaguar, ya muchos dicen que las personas de otros lados creen que la tierra del tigre es fiesta y carnaval pero que en realidad somos es unos asesinos de la fauna del planeta tierra. Vaya escándalo entonces el que se ha formado por la muerte de este animal, esta bien que hay que cuidar la vida de todo ser vivo, pero desde hace mucho tiempo no veía tanta indignación de todo un pueblo, especialmente de los jóvenes, hubo uno que incluso dijo que era igual descuartizar a una niña que matar a un Jaguar, y es que ni cuando la desafortunada situacion de la nina asesinada en Amalfi hubo tanta indignación como hoy. Tal acontecimiento digno de reprochar y recordar para ser nuevamente repudiado.

Allá estan Don Antonio Pelaez, el alcalde tumbado por el tigre en 1949 y los hermanos Vasquez y Jaramillo tirando risa a consta de lo que pasa hoy. Despierta Amalfi, cuidemos la fauna y la flora pero no nos quedemos en indignaciones que no van.

Aquí no es de echar culpas, pero si se que no la tiene ni los campesinos que le dieron muerte al felino y menos los amalfitanos en general. Si el otro tigre tumbo un alcalde vamos a ver este jaguar a quien va a tumbar.

12 opiniones en “Amalfi y su nuevo jaguar – Remembranza de una historia de tierras tigreras”

  1. pues que tumbe al que tenga que tumbar. Lo que si esta claro es que este HERMOSO FELINO esta en peligro de extinción, me duele la muerte de este; pero lo que me indigna mas es que este PRECIOSO ANIMAL es exhibido como un trofeo..

    Me gusta

  2. hay que recordar que este animal esta en riesgo de extincion en la mayoria de los paises de sudamerica,y por lo tanto tambien en colombia,y es castigado por la ley, si los campesinos dicen que van a cazar mas jaguares estan incumpliento una ley de la constitucion y deben ser juzgados sea cual sea su condicion asi ellos den la excusa como lo han hecho de que no sabian que era un animal protegido,el desconocimiento de una ley no exonera su cumplimiento o sancion en el caso de haberla cometido,el patrimonio natural es patrimonio y bien de la nacion y en este caso estan atentando contra el, independientemente de que segun los campesinos no haya habido respuesta a sus denuncias, entonces deberian de ser sancionada la entidad y a su vez las personas que cometieron este repudiable acto,que no fue en defensa propia pues el animal no estaba atacando la poblacion directamente.. este fue un acto de caceria contra una especie protegida por la ley gubernamental y organizaciones internacionales del medio ambiente.

    Me gusta

  3. Señor Autor, es ud., todo un ignorante, fruto de la falta estudio. El jaguar no es un invasor, ni siquiera un inquilino, es un habitante de la tierra antioqueña. El jaguar estuvo primero que los habitantes de Amalfi, primero que los colonos e, incluso como bien se ha demostrado, que el hombre en américa; así que este es su territorio y los invasores son los hombres.

    La indignación nace de la conciencia de la pérdida de una vida valiosa. Su posición, dimanada del articulo, deja entrever que ud., no sabe sobre la importancia de este animal, y que muy seguramente fue educado creyendo que el hombre esta en la cima de todo, teniendo derecho sobre todo y punto; aún debe creer que el hombre no es una animal y debe rascarse la cabeza cuando le hablan de evolución, hábitat o extinción. Pero bueno, es bueno que le diga que afortunadamente ya son pocas las personas como ud., pues los paradigmas de esa generación arribista y abusiva con la naturaleza morirán con ella.

    Solo espero que no logren su cometido de acabar con estos animales y espero que todos aquellos que celebran este hecho imperdonable SUFRAN su castigo.

    Psdata: Los campesinos no tenían ningún derecho de matar al animal, así como nosotros no tenemos el derecho de matar a los campesinos.

    Me gusta

    1. ESTOY DEACUERDO CON SU ARGUMENTO, PERO CONSIDERE QUE USTED VIVA EN ESA VEREDA, TIENE UN HIJO PEQUEÑO QUE DEBE CAMINAR A LA ESCUELA TODOS LOS DIAS, USTED ESTARÍA TRANQUILO SABIENDO QUE SI ESTE LINDO JAGUAR LO VE SE LO COME, O MENOS GRAVE, SUS POSESIONES PARA SOSTENER SU FAMILIA SON UN PAR DE VACAS Y UNAS GALLINAS Y UN DIA SE LEVANTA Y VE QUE EL JAGUAR LO DEJO SIN LOS ANIMALES QUE DAN SUSTENTO A SU FAMILIA, PREOCUPANTE NO?. ES VERDAD, ESTÁN EN VÍA DE EXTINCIÓN, SON INCREÍBLEMENTE HERMOSOS Y TENERLOS AQUI ES EMOCIONANTE, PERO VEO A UNA POBLACIÓN QUE BUSCO AYUDA DE PROFESIONALES, NO LA OBTUVIERON Y NO LES QUEDO MAS QUE TOMAR LA DECISIÓN DE MATARLO, NO DEBEMOS JUZGARLOS SINO PRESIONAR PARA QUE LAS AUTORIDADES LES ENSEÑEN DE SU IMPORTANCIA Y LES AYUDEN A CONTROLAR A LOS JAGUARES. ESPERO QUE LA HEMBRA Y EL CACHORRO AUN ESTÉN CON VIDA Y PUEDAN PROTEGERLOS.

      Me gusta

  4. k verguenza k estos campesinitos maten este animal por mi k les caiga todo el peso de la ley y si fuese el caso cadena perpetua para k respeten los animales y ademas como por ahi dicen se comio 12 yeguas,36 gallinas,y ocho perros eso es completamente falso por k este animal comiendo mucho se alimenta con 5 kilos diarios y no mas k respeten y vamos de nuevo al caso si lo mataron y lo k me da mas rabia es k lo excibieron como un trofeo en facebook eso no me parece justo para eso existen distintas entidades k protegen a estos animales k verguenza campesinillos AMALFITANOS

    Me gusta

    1. PS ME PARECE TAMBIEN K SE PROPASARON ESTOS CAMPESINOS SACANDO EXCUSAS D K UN JAGUAR ATACA A UN SER HUMANO ESO ES FALSO Y K ME LO MAME EL K DIGA K UN JAGUAR ATACA A UNA PERSONA JAJAJAAJAJAJAJ COMO SE NOTA K IVAN A VENDET LA PIEL MEDIOCRES SIENDO SUPUESTAMENTE AMALFI TIERRA DEL TIGRE Y SALIENDO CON ESTAS MARICADAS RESPETEN LOS ANIMALES Y SU HABITAT

      Me gusta

  5. si reelegimos un paramilitar que mas se puede pedir, acaben con todo…que una discusion que no esta en los terminos de la razon no tiene caso..que mas da un jaguar, un estudiate,la familia de ese estudiante, etc…

    Me gusta

  6. Me parece que el autor no sabe que el hombre es el que a invadido las tierras del jaguar, es un felino en extinción y por lo tanto este pobre estado debe tomar medidas al respecto, un estado centralista, corrupto y sin memoria ni apropiación por lo que es el territorio colombiano.

    Me gusta

  7. Hermano, aunque es un artículo muy antiguo (2012), es bueno comentar, porque amamos al municipio y queremos que sea un territorio de paz y de amor por la Madre Naturaleza. Gracias a ese evento de 2012, creo que se han hecho acciones concretas para salvar la vida del felino más grande de las Américas y que está en peligro de extinción y para involucrar a los campesinos en su cuidado y que incluso dicha convivencia traiga beneficios para las mismas comunidades y los ecosistemas. La creación de los corredores del jaguar y otros felinos es la respuesta y ello incluye la participación activa de los campesinos. Está pasado de moda la exaltación de los cazadores y los safaris que presentan la muerte de los animales salvajes como un triunfo. El evento de 1949 no tiene cabida en este tiempo en el cual nos enfrentamos al cambio climático y la destrucción de los bosques. Se entiende que en esa época la conciencia ecológica en Colombia era menor, pero ya existían preocupaciones por la destrucción de la ecología. Hay que recordar además que la muerte del jaguar de 1949 fue debido a que el mismo cura párroco invirtió fondos en dicha cacería porque se le había comido reces de su propiedad. El evento de 2012 en cambio abre la conciencia y por eso seguimos en estos procesos de defender a la naturaleza y de comprometer a las comunidades.

    Me gusta

Deja un comentario