¿Por qué Amalfi? Así fueron nuestros inicios.

Foto exclusiva de la BPP - Sala Antioquia
http://patrimonio.bibliotecapiloto.gov.co/janium-bin/janium_zui.pl?jzd=/janium/Fotos/BPP-F-008/0986.jzd&fn=7986

Los orígenes de Amalfi deben ubicarse en la población colonial de San Martín de Cancán que fue construida sobre terrenos que habitaban antiguos habitantes indígenas como los Tahamíes y Yamesíes, cuya jurisdicción fue fechado en un documento en 1776, actualmente se halla ese documento en la Notaría Municipal de Amalfi, siguen en antigüedad documentos de 1832, localizados en el archivo Parroquial – Parroquia de la inmaculada, cuando en la primera mitad de ese año fue creada la parroquia y desde entonces comenzaron a llevarse libros de bautismos y matrimonios; En el año siguiente de 1833 se llevaron los de defunciones.

En abril de 1838 el cura párroco de Cancán, presbítero Juan José Rojas y el alcalde Casiano Botero, con la colaboración de don Juan Nepomuceno Uribe pidieron permiso al Gobernador de la provincia para levantar la capilla en la desembocadura de la quebrada Santa Bárbara en el Riachón, en terrenos cedidos por Pedro Sáenz.

El 25 de septiembre de 1838 el Presidente José Ignacio de Márquez le señaló la jurisdicción territorial al nuevo poblado que los vecinos dieron en denominar “Pueblo Nuevo”. Desde entonces desapareció San Martín de Cancán y comenzó a surgir Pueblo Nuevo.

El 13 de mayo de 1843 el Obispo Juan de la Cruz Gómez Plata erigió la parroquia de Pueblo Nuevo. No se sabe cuándo, en su primera visita pastoral al lugar cambio el nombre de Pueblo Nuevo por el de Amalfi, nombre que fue otorgado por el Obispo Juan de la Cruz Gómez Plata en el año de 1840 en homenaje a la ciudad italiana que tiene el mismo nombre, Provincia de Salerno que significa valle bañado por las aguas. El hecho hizo que en el año de 1847 ya se nominara así como consta en el acta de traslado de la Cabecera de Cantón de Remedios a Amalfi por la ley del 17 de diciembre de1859 por el Estado Soberano de Antioquia como Capital del Departamento de Amalfi.

Un comentario en “¿Por qué Amalfi? Así fueron nuestros inicios.”

  1. Esto no es un cuento es una historia real de dos personas del pueblo de amalfi:
    Hace muchos años atras dos jóvenes corrían por un camino del pueblo de alfi para salvar sus vidas acababan de. Matar a sus padres y a su abuelo y su abuela nos saco al camino y les dijo corran para que no los maten ellos hay se despidieron no solo de su abuela si no que dejaron atrás todo su familia y su historia. La mayor le dijo al menor aquí nos separamos si nos cojen nos matan a los dos y alli se despidieron los dos hermanos antes decidieton encontrarse cada año en cierta tienda de ese pueblo amalfi pero el regreso muchos años y nunca volvio a ver a su hermana. Nombre de ella. Rosa otilia giraldo nombre de el luis emilio giraldo giraldo. Quien tenga conocimiento de ella o algun famililiar favor cominicarse soy jija de ese niño ya fallecido hace añis pero con deseos de saber de mi tia o de sus hijos.v

    Me gusta

Deja un comentario